En su objetivo de realizar un constante seguimiento al sector, al comportamiento del mercado energético, y especialmente a los indicadores que interesan a la demanda energética No Regulada, Asoenergía publica un Informe Mensual Sectorial.
A continuación se presenta el informe correspondiente al mes de julio de 2020, el cual se caracteriza por tres aspectos principales; en primer lugar, se adelantan medidas para avanzar en la expansión de la oferta de hidrocarburos en el país, entre ellas la reiniciación del proceso de selección por parte de la UPME de un inversionista para un proyecto de regasificación en el Pacífico, así mismo se dan pasos hacia la exploración y explotación de hidrocarburos costa afuera (off-shore), el desarrollo de Proyectos Piloto de Investigación Integral (PPII) en Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos, además del descubrimiento de gas natural en la Costa Caribe de Colombia logrado por Hocol en el último mes; en segundo lugar, la CREG publicó para consulta un proyecto de resolución que establece las condiciones para la implementación de infraestructura de medición avanzada - Advanced Metering Infrastructure (AMI) - en el SIN; y por último, se observan avances en la reactivación económica del país y en la recuperación de la demanda energética, además de la mejora en el nivel de los embalses, recuperación evidenciada desde el mes anterior.
El informe considera la actualidad sectorial comparada con algunas referencias internacionales, los principales cambios regulatorios que impactan a los Usuarios No Regulados (UNR), y los indicadores de oferta, demanda y precios de la energía. El contenido presentado expresa la visión particular de Asoenergía; de la misma manera, Asoenergía no se responsabiliza por el uso que se le dé a la información publicada.