La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales – Asoenergía – agrupa a los grandes consumidores colombianos de energía de carácter industrial y comercial, propende por la competitividad de la industria en temas energéticos impulsando un mercado eficiente que permita contar con precios de energía competitivos, considerando que, para la demanda, el precio competitivo incluye calidad, disponibilidad y seguridad.
En su objetivo de realizar un constante seguimiento al sector energético, al comportamiento del mercado, y especialmente a los indicadores que interesan a la demanda energética No Regulada, Asoenergía publica un Informe Mensual Sectorial. Este documento presenta el informe correspondiente al mes de enero del año 2022, el cual se caracteriza por tres (3) aspectos principales; en primer lugar, la política continuada sobre la transición energética acelerada que rige en el país en medio de una reactivación económica interesante; en segundo lugar, el análisis de impacto normativo en la Gestión Integral de la Demanda (GID) en términos de la eficiencia energética centrada en las auditorias energéticas en grandes industrias; en tercer lugar, la situación paradójica de el avance encontrado en las obras de generación respecto al desacople respecto a las conexiones de transmisión que se vienen adelantando desde hace varios años en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), retrasos que además aumentan la necesidad de generación de seguridad y por tanto el costo de restricciones para los usuarios.
Este informe considera la actualidad sectorial comparada con algunas referencias internacionales, los principales cambios regulatorios que impactan a los Usuarios No Regulados (UNR), y los indicadores de oferta, demanda y precios de la energía. El contenido presentado expresa la visión particular de Asoenergía; de la misma manera, Asoenergía no se responsabiliza por el uso que se le dé a la información publicada.