La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales – Asoenergía agrupa a los grandes consumidores colombianos de energía de carácter industrial y comercial, propende por la competitividad de la industria en temas energéticos, impulsando un mercado y una regulación eficiente que permitan contar con precios de energía competitivos, considerando que, para la demanda, el precio competitivo incluye calidad, disponibilidad y seguridad.

En su objetivo de realizar un constante seguimiento al sector energético, al comportamiento del mercado, y especialmente a los indicadores que interesan a la demanda energética No Regulada, Asoenergía publica un Informe Mensual Sectorial. Este documento presenta el informe correspondiente al mes de diciembre del año 2022, el cual incluye una mirada, al proyecto Hidroituango, el cual entró en operación el pasado mes de diciembre, luego de superar las pruebas de rechazo a máxima potencia; de igual manera se analizan los resultados de la primera fase de la hoja de ruta de transición energética justa, la cual fue socializada en un evento en el que se contó con la participación de varios expertos y agentes de sector energéticos del país; de igual manera, se resaltan los nombramientos de la nueva presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, Clara Liliana Guatame Aponte y del nuevo director de la UPME Carlos Adrián Correa Flórez, quienes ya trabajan para el cumplimiento de los objetivos del nuevo gobierno en materia energética; finalmente, se hace un análisis del informe publicado por la ANH, en el que se presenta un balance de los contratos de hidrocarburos y el abastecimiento de los mismos hasta el año 2050.

Este informe considera la actualidad sectorial comparada con algunas referencias internacionales, y el contenido presentado expresa la visión particular de Asoenergía; de la misma manera, Asoenergía no se responsabiliza por el uso que se le dé a la información publicada.


Consulte aquí el informe completo: https://www.asoenergia.com/sites/default/files/2023-01/Vf_Informe%20sectorial%20Asoenergi%CC%81a%20No.%2033%20-%20Diciembre%202022.pdf