En su objetivo de realizar un constante seguimiento al sector, al comportamiento del mercado energético, y especialmente a los indicadores que interesan a la demanda energética No Regulada, Asoenergía publica un Informe Mensual Sectorial.
A continuación se presenta el informe correspondiente al mes de enero de 2021, el cual se caracteriza por tres aspectos principales. En primer lugar, la UPME publica una nueva versión del Plan Energético Nacional 2020 – 2050 como documento indicativo y de prospectiva energética, mencionando los retos y posibles escenarios energéticos en el año 2050. En segundo lugar, se adelantan medidas para la expansión eléctrica, es el caso de avance de algunas obras en el proyecto Ituango, donde se espera lograr la puesta en marcha de las primeras unidades del proyecto en el primer semestre del año 2022, la subasta privada de renovables a cargo de Renovatio, el anuncio de Isagen de comprar dos (2) plantas solares, y el de Ecopetrol de construir seis (6) nuevos parques en el año 2021; además, se menciona la intención de Ecopetrol de comprar un porcentaje mayoritario de ISA. En tercer lugar, se llevan en paralelo procedimientos relacionados con la conexión de infraestructura de electricidad, los cuales buscan contribuir a la solución de cuellos de botella en la asignación de capacidad de transporte en el SIN, como es el caso de la Resolución CREG 233 de 2020, mientras que se avizoran procesos para la expansión de redes y almacenamiento, con la subasta de almacenamiento a cargo de la UPME. Finalmente, se hace seguimiento al mercado internacional de LNG y a la evolución del precio del carbón.
El informe considera la actualidad sectorial comparada con algunas referencias internacionales, los principales cambios regulatorios que impactan a los Usuarios No Regulados (UNR), y los indicadores de oferta, demanda y precios de la energía. El contenido presentado expresa la visión particular de Asoenergía; de la misma manera, Asoenergía no se responsabiliza por el uso que se le dé a la información publicada.