Todos los años el Diario La República publica un informe con las 1.000 empresas más exitosas en términos de resultados financieros durante el último año. Las calificaciones consideran algunos indicadores financieros como los ingresos operacionales, EBIT, margen EBIT, patrimonio, activos, ROA, ROE, deuda y utilidad neta.

Como es costumbre, los asociados de Asoenergía se destacan en los mercados por la calidad en sus productos y servicios, además de los resultados financieros y operacionales. A continuación se presenta la lista de asociados que hacen parte de la publicación realizada por el Diario La República, junto a la ubicación otorgada por este medio.

  • GRUPO FAMILIA (59)
  • CERRO MATOSO (82)
  • SMURFIT KAPPA (127)
  • GERDAU DIACO (150)
  • INGREDION (207)
  • OI-PELDAR (223)
  • HOLCIM (235)
  • BRINSA (293)
  • MESSER (479)
  • GOOD YEAR (497)
  • CORONA (560)
  • SIGRA (872)
  • IBERPLAST (991)

Recomendado: Siete ejemplos de liderazgo femenino en las compañías con los mayores ingresos

Además del ranking publicado, el medio menciona que entre las 100 empresas que más venden en Colombia, solo una  de ellas es presidida por una mujer. Situación alarmante, pues de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solo el 19% de los puestos ejecutivos en el mundo registrados en 2019 fueron ocupados por mujeres; por otro lado, un estudio realizado por Credit Suisse reveló que las empresas con al menos una mujer en la junta directiva, superaron en un 26% a sus pares sin mujeres en la junta. El Diario La República habló con algunas de las mujeres que representaron el liderazgo femenino en las empresas que más ingresos obtuvieron en el último año en el país, entre las mencionadas se encuentra Karen Brazdys, Gerente General de Brinsa, empresa afiliada a Asoenergía.

Karen Brazdys - Gerente General de Brinsa
Karen Brazdys - Gerente General de Brinsa

Brinsa es la empresa fabricante de Refisal y ese tradicional “potecito verde” que siempre reposa sobre la mesa. de la mayoría de colombianos. Esta es una de las razones que la ubica entre las 300 compañías que más facturaron en Colombia en 2019, con aproximadamente $585.000 millones, una cifra que fue 11,52% más alta que la registrada en 2018. Al frente de Brinsa, empresa con más de 20 años de operación, se encuentra Karen Brazdys, quien dijo que su mayor fortaleza como gerente es que los retos de las empresas que ha liderado se han vuelto desafíos propios, “cuento con la capacidad de alinear voluntades en torno a objetivos claros en un ambiente colaborativo”, agregó. Aunque prefiere pensar que el nivel profesional, intelectual y humano es similar en hombres y mujeres, precisó que “hay competencias propias del liderazgo femenino que pueden ponerle un tono distinto a las compañías, favoreciendo la colaboración entre los equipos, el consenso y la comunicación, lo cual no implica ser menos rigurosas. Las mujeres damos un mejor balance entre la visión global y los detalles con un valor añadido que es la intuición”.

 

 

Asoenergía reconoce el valor de todos sus asociados en la industria y el comercio nacional, así como el valor de la mujer y sus grandes cualidades en los cargos directivos y en general. 

Créditos: Diario La República

Foto: Archivo Brinsa