Cerro Matoso, empresa líder del sector minero colombiano y asociada de Asoenergía, ha decidido realizar una importante apuesta de carácter ambiental. Se trata de la implementación de una flota de 12 buses Sunwin 100% eléctricos, los cuales servirán para transportar cerca de 1.900 personas entre empleados y contratistas de la empresa, con recorridos de aproximadamente 25 minutos entre el municipio de Montelíbano y el sitio de operación. Estos buses utilizarán baterías con vida útil de ocho años, mientras que la infraestructura del vehículo será de 20 años; además, se emplearán estaciones de carga de estilo de isla o como estación de combustible, también denominadas como electrolineras. Cada electrolinera implementada tiene la capacidad para cargar dos vehículos al mismo tiempo, y en total se instalarán seis electrolineras en las instalaciones de la compañía: cuatro en un estacionamiento a la entrada de la planta, otra en un punto interno, camino a la operación para cargar los buses que hacen rutas internas y otra más en las instalaciones de Cerro Matoso en Montelíbano.
Recomendado: En la industria minera del país, Cerro Matoso será pionera en Electromovilidad
La inversión realizada por Cerro Matoso es de 1.750 millones de pesos, los cuales corresponden a la compra e importación de cargadores, transformadores y la adecuación física de los puntos donde se realizará la instalación de estaciones de carga y parqueadero para los buses. Los buses fueron adquiridos por AMTUR, empresa aliada de Cerro Matoso con la que se ha firmado un contrato de prestación de servicios por los siguientes ocho años. Esta iniciativa es un hito, no solo para la empresa líder del sector minero, sino para todo el sector industrial en Colombia; pues representan una tendencia del sector empresarial productivo enfocado en la sostenibilidad, no solo financiero, sino también ambiental, promoviendo energías limpias para el transporte de sus empleados. La implementación de este tipo de tecnologías en el sector minero es también, un mensaje de emprendimiento, de intención de mejora y de desarrollo en las regiones productivas del país. Significa adaptarse a nuevas prácticas operativas y de mantenimiento; es desarrollar conocimiento y aprendizaje en un grupo de operadores y mantenedores en nuevos sistemas. Asoenergía reconoce los esfuerzos de Cerro Matoso en línea con la reactivación económica y sostenible del país.
Recomendado: Compra de vehículos eléctricos aumentó un 45.5 % en agosto
Foto: Archivo Portafolio